miércoles, 16 de julio de 2014

CONFLICTO AÑEJO

Es hasta el momento el ataque más mortal que realiza Israel contra territorio Palestino desde la intifada en 1987, pues tan solo en los días 9 y 10 de Julio murieron por lo menos 76 civiles.
El Estado de Israel asegura solo responder a los ataques palestinos mediante la operación denominada “Margen Protector”, sin embargo, los ataques son asimétricos, pues de palestina se lanzaron 12 ataques, de los cuales siete fueron interceptados por el sistema de defensa israelí llamado Escudo Domo de Hierro, mientras que Israel en represalia realizo por lo menos 108 ataques con resultados fatídicos.
En lo personal me parece absurdo el argumento del gobierno Israelí al deslindarse de responsabilidades y de culpa al aducir que previo a cada ataque avisa a los palestinos con horas de anticipación, ante lo cual, les da la “oportunidad de escapar” de los inminentes ataques. Sin embargo, no sé si la inteligencia de los israelíes les tenga informados sobre las características de la densidad poblacional en la Franja de Gaza, pues la franja cuenta con 1.7 millones de habitantes, de los cuales la mayoría son menores de edad, lo que vuelve a gaza una de las naciones con más alta densidad poblacional en el mundo, con cerca de 4.500 personas viviendo en cada kilómetro cuadrado, y en base a eso, resulta poco efectivo alertar a la población cuando es casi imposible que haya un solo espacio libre de personas en Gaza.
Por ello, me parece resultan seriamente cuestionables tres aspectos. El primero, tiene que ver con la respuesta desmedida de Israel ante el ataque que desde luego va dirigido contra miembros de Hamas, quienes realizan los ataques a tierra sionista, pues de ninguna manera la reacción de Israel ha mermado la fuerza de dicho grupo terrorista, sino todo lo contrario. En segundo lugar, resulta poco consolable escuchar que Israel se lava las manos de cualquier responsabilidad al avisar con anticipación por los ataques, ello significa que los muertos son los únicos responsables por no huir a tiempo.  Y en tercer punto, me parece sumamente cuestionable la actuación de la ONU, cuyo dirigente solo se dedica a realizar declaraciones lamentando las muertes y convocando a reuniones de emergencia del consejo de seguridad como lo viene haciendo desde hace años sin que nada suceda al respecto.  

Y no es para menos, pues dicho consejo tiene entre sus miembros permanentes a Estados Unidos quien es aliado de Israel y por obvias razones es difícil se proceda contra Israel por los asesinatos, mutilaciones y vejaciones contra la población civil de Gaza. Estamos ante un problema que no es nuevo, y que tiene sus orígenes en la fundación de Israel durante el éxodo judío del Holocausto. No obstante, ante un problema añejo, han quedado expuestas las ineficiencias tanto de los líderes palestinos y judíos, así como la diletancia de una Organización de Naciones Unidas que poco o nada ha podido hacer para frenar un conflicto que parece no tener fin.