jueves, 26 de diciembre de 2013

RETOS PARA 2014

Llegó a su fin el 2013, y como todo año que termina, dejó una serie de asuntos pendientes que sin duda alguna marcaran la pauta durante el próximo 2014. Desde luego que muchos son los retos que deberán afrontarse tanto en el ámbito internacional, así como en el nacional y local; y en base a ello, enlisto lo que me parece son los temas más importantes que deberán enfrentarse el próximo año.
En el ámbito Internacional: El conflicto en Siria producto de la primavera árabe será uno de los problemas que deberá enfrentar la comunidad internacional, de igual manera, en el mismo tenor, Egipto deberá consolidar el ensayo democrático que intenta establecer luego de la caída de Mubarak y que la milicia se ha encargado de frenar. Colombia tendrá la oportunidad de terminar con el conflicto con las FARC en el seguimiento de la hoja de ruta que los prepara para un diálogo tanto al gobierno como a la propia guerrilla en aras de poner fin a uno de los conflictos más longevos de carácter mundial. Finalmente, para evitar problemas entre dos potencias, China deberá ceder en su afán de expansionismo en el pacífico y dirimir sus problemas con los japoneses, todo bajo la intermediación de los Estados Unidos.
Para el caso de México, este fue un año de expectativa frente al quehacer del nuevo gobierno encabezado por Peña Nieto, el cual, me parece, ha avanzado vertiginosamente en el camino correcto haciendo uso de un nivel de negociación no visto desde hace muchos años enmarcado dentro del llamado “Pacto por México”. Las reformas en telecomunicaciones, educativa, laboral, hacendaria y energética generaron todo tipo de manifestaciones, no obstante, el 2014 será el año de la puesta en marcha de dichas reformas y su implementación deberá llevarse a cabo sin cortapisas, y en ello habremos de observar el desempeño del gobierno federal en disolver dentro del Estado de derecho todas las reticencias, obstáculos y afrentas que pudiesen presentarse como óbice al desarrollo de dichas reformas.
En el ámbito local, Coahuila estrenará alcaldías renovadas y con sorpresas en Municipios como Saltillo y Monclova y todas las expectativas están puestas en los nuevos mandatarios, quienes habrán de enfrentar temas como la inseguridad, desempleo, servicios públicos deficientes, a la vez que se renovará nuevamente el congreso del Estado de Coahuila con resultados no muy loables en ésta legislatura y que actuarán en comparsa con los alcaldes recién electos. Es el inicio de proyectos locales nuevos que esperemos rindan frutos en beneficio de la sociedad en general y ante los cuales no nos queda más que otorgar el beneficio de la duda, pero siempre siguiendo de cerca como ciudadanos el quehacer gubernamental desde el ámbito local.

No son los únicos retos, desde luego que existen muchos más de trascendencia ecuménica, no obstante, me parece que serán los temas que le darán movimiento durante todo el año que viene a la llamada aldea global. Bienvenido 2014, y con él los retos y oportunidades para salir adelante como sociedad.