Sinceramente no entiendo la actitud de las autoridades de municipios tales como Allende, Zaragoza y Morelos, Coahuila. Esto debido a que dichos municipios niegan información que por ley deben entregar a ciudadanos interesados bajo los motivos que sean.
Me parece importante y esencial para la sociedad en general saber cuánto gastan cada uno de estos municipios en medios de comunicación, a qué medio prefieren para divulgar información y bajo qué criterios escogen a los medios de comunicación agraciados; igualmente me parece importante conocer la agenda de los regidores que se supone deben tener programada para el año completo, a menos que cada día se levanten exclusivamente para ver que se ofrece. Igualmente, es imprescindible conocer cuánto gastan en comisiones estos funcionarios al día, semana o mes; así como la presentación de los comprobantes fiscales de dichos gastos.
No es cosa menor conocer los curriculums o formación escolar y experiencia laboral tanto de los alcaldes, regidores, directores y jefes de departamento, puesto que dicha información nos da un perfil más exacto de la capacidad y profesionalismo de los funcionarios públicos. Caso contrario, de su ineficiencia y pusilanimidad.
Tampoco me parece desdeñable conocer los créditos que solicitan los municipios, a quién le deben dinero y a cuánto asciende dicha endeudamiento. Para empezar, dicha información, particularmente en Allende, me daría una idea o explicación de por qué cada mañana que me dirijo a mi trabajo caigo irremediablemente en al menos tres baches de tamaño considerable, sin que, luego de seis meses, el municipio los repare. Probablemente no tengan recursos para ello, por esa misma razón la información sobre el estado financiero de Allende me permitiría comprender por qué no han tapado dichos baches.
Sin duda, esas y otras más preguntas conforman un abanico de cuestionamientos que dada mi actitud inquisitiva, pero fundamentada conforme a la ley, he realizado a dichos municipios sin que me hayan contestado en tiempo y forma. Probablemente no estaban acostumbrados a tales requerimientos, sin embargo, la información es propia de sus desempeños institucionales. Por lo que esa información debe existir al menos en archivos. O probablemente los gobiernos de esos ilustres municipios benefician sólo a medios de comunicación que no cuestiona sus ineficiencias, o quizá los regidores despilfarran sin comprobar el dinero que es propiedad del pueblo, o quizá algunos funcionarios ni siquiera tengan estudios de secundaria, o quizá en Allende no sea prioridad reparar baches, o quizá, y sólo quizá, no les interese un bledo la rendición de cuentas y la transparencia por que se han apropiado descaradamente de los llamados espacios públicos sin que nadie los cuestione, al menos hasta ahora.