viernes, 30 de diciembre de 2011

RETOS PARA 2012

Estamos a una horas de que finalice este 2011 y comience el cabalístico 2012; para ello es menester echar un vistazo no al pasado, partiendo de que lo hecho, hecho está; sino que resulta imperativo asomarnos un poco a lo que serán los retos para éste año que esta ya a horas de comenzar.
Para empezar, a nivel mundial; los retos son varios y de importancia ecuménica: Europa enfrenta un serio problema económico que pone en entredicho la solidez del pacto europeo y de paso la estabilidad macroeconómica del resto del mundo; por lo que si la unión europea desea seguir existiendo, deberá tomar las medidas fiscales y financieras necesarias para salir del atolladero en que se encuentran algunos de sus miembros y empezar a emitir los llamados y tan temidos Eurobonos.
Por su parte, la primavera árabe debe encontrar el camino de la conclusión, particularmente en Egipto, en donde al parece se encuentra estancada dicha Revolución y para dejar de ser una simple revuelta social, es menester ofrecer una solución institucional y democrática que permita a países como Siria aspirar a un modelo mejor de gobierno y con certidumbre de un cambio real. Egipto es el laboratorio de donde debe emerger un gobierno democrático que sirva como ejemplo a Túnez, Siria y al resto de los árabes.
En el ámbito nacional, nuestro país enfrenta nada menos que una elección federal presidencial; en el primer domingo del mes de julio de 2012, habremos de elegir diputados federales, senadores y presidente de la República. Dicha elección habrá de definir el camino de nuestro país durante los próximos 6 años. Por lo que habremos de enfrentar un proceso electoral que esperemos sea limpio, transparente y con apego a la ley y a las instituciones de nuestra inacabada democracia.
Otro reto nacional, es el relacionado con la violencia generalizada que vivimos diariamente; el reto a vencer es la falta de planeación gubernamental, la falta de coordinación entre ámbitos de gobierno y la falta de oportunidades de calidad de vida para los mexicanos que impidan engrosar las filas de la delincuencia ante la falta de oportunidades. 
En el aspecto local; nuestra entidad va a estrenar congreso. Pues los electos diputados tomarán formalmente protesta y el reto a vencer es la abulia legislativa que ha caracterizado a nuestros legisladores durante años y años; de igual manera, arranca prácticamente el gobierno de Rubén Moreira. Ojalá que los diputados coahuilenses realmente trabajen más mejor como lo prometieron. Para empezar, una modificación de los sueldos de los consejeros del IEPEC y el ICAI no estaría mal. Sin embargo, hasta no avanzada su gestión, tendrán el beneficio de la duda.
Definitivamente, estos no son los únicos eventos que signarán el 2012; sin embargo, serán sucesos de importancia considerable y que sin duda le darán dinamismo a nuestra llamada aldea global y habrán de presentarse como retos que debemos enfrentar y vencer en aras de una mejor calidad de vida y en la búsqueda del perfeccionamiento de nuestro sistema democrático local, nacional y mundial. Por lo pronto, en lo que llegan dichos eventos… Feliz año nuevo 2012, y según los mayas, fin de una era.