viernes, 9 de diciembre de 2011

ALTRUISMO

Qué importantes son los eventos de corte filantrópicos para el desarrollo de la sociedad; puesto que no sólo reflejan tendencias altruistas saludables para algunos sectores vulnerables; sino que también reflejan el compromiso social de las instituciones que efectúan dichos actos.
Y no me refiero a eventos de magnitud nacional como el pasado TELETON; sino a eventos más modestos y de carácter local, pero con la misma trascendencia en cuestión de esencia.
Como parte del compromiso social de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) para con la sociedad a través de los llamados “Lobos en Acción” pero también gracias a la iniciativa de profesores como el Ingeniero Francisco Campos y la directora Deyanira Salinas es que en la preparatoria Dr. Y Gral. Jaime Lozano Benavides se llevó a cabo el pasado 2 del presente mes un evento que se realiza cada Diciembre y que consiste en organizar un festival gratuito para los niños de primaria de las diversas instituciones de educación básica en la ciudad de Allende, Coahuila.
En dicho evento se presenta un show que realizan los mismos alumnos de la preparatoria, en términos generales se entregan regalos y se les proporciona un refrigerio para que los infantes tengan un festejo y un momento agradable con motivo de las fiestas decembrinas. Un acto loable y que debe ser proferido a los cuatro vientos dada la poca importancia que se le da mediáticamente a estos eventos por su aparente poca trascendencia en cuestión de cobertura. Y no es para menos, pues el evento mediático masivo que acapara toda la atención que supone el teletón se realiza en la misma fecha que el que acontece en la preparatoria.
Por ello es imperativo resaltar este tipo de eventos y de paso hacer un llamado a las diversas instituciones académicas, educativas, religiosas, filantrópicas, empresas diversas y autoridades de la región a tomar y tener en cuenta dichos eventos y apoyarlos al máximo porque en ellos se refleja la parte humanística y el compromiso social y denota de paso la parte extracurricular que significa el plus que toda institución académica debe mostrar para con la sociedad que es a final de cuentas su motivo y razón de ser.
Por ello desde ésta columna que sólo por ésta ocasión deja de lado las implicaciones políticas, envío una felicitación para organizadores, alumnos y autoridades de la preparatoria Jaime Lozano de Allende, por su compromiso desinteresado hacia con los demás y por la realización de actos filantrópicos que enorgullecen la labor de la comunidad universitaria; y aunque su apariencia resulte aislada y poco extensa, su esencia y trascendencia resultan cuando menos loables y plausibles.