miércoles, 8 de diciembre de 2010

LOS BABÚN

Resulta interesante, aunque no sorprendente, todo el escándalo que recientemente ha envuelto al ex alcalde perredista de San Pedro Arturo Babún Moreno; acusaciones de corrupción, específicamente peculado, lo han perseguido una vez terminada su gestión como alcalde.
De igual manera, el mediocre desempeño de su hermana, Yanet Babún, ha sido sacado a flote por algunos dizque perredistas de hueso colorado.
No es, sin embargo, sorprendente la aparición de dichas acusaciones; precisamente ello motivó parte de mi crítica sobre la mediocridad de los medios en San Pedro.
Iniciado el año 2010 Sin Censura publicó dos artículos míos sobre el desempeño de los Babún. El primero de ellos sobre la flamante diputada Yanet Babún; la cual funge exclusivamente como levanta dedos priísta en el congreso local y cuyo desempeño ha resultado laxo y diletante: Iniciativa de nuevas leyes: 0; Iniciativa de reformas a leyes diversas: 1; Abrogaciones de leyes: 0; Iniciativas de decreto: 0; Iniciativa de reforma constitucional: 7
Con estos números, podemos observar el fulgurante desempeño de la representante popular que prometió ser una voz joven en el congreso que llevaría a tribuna el clamor y las exigencias de los más desprotegidos. O más bien lo que quiso decir: proteger a su hermano una vez terminara su labor como alcalde y éste estuviera a merced de priístas no menos sucios que el mismo joven y dinámico Arturo. Por ello Arturo no pagará por sus delitos, pues su hermana, perteneciente en la práctica a la bancada priísta lo protegerá sin dilación.
Después, el mismo medio publicó una serie de artículos, también de mi autoría, denunciando la corrupción, ineficiencia y opacidad reinante en la administración pública de San Pedro, producto de mi incesable lucha esgrimiendo la transparencia y el acceso a la información. Al respecto, la investigación mediática fue nula. Eso si; cada vez que Arturo acudía a la radio jamás se tocaban dichos temas, por ello la parcialidad de los conductores. Cabe mencionar, que acabo de hacer la misma denuncia en este mismo medio, pero ahora sobre posibles conatos de corrupción en la administración de Jorge Abdala; sin embargo, definitivamente no espero investigación mediática al respecto, pues hay que quedar bien con el mandatario en turno. Como siempre, una vez que se vaya Jorge todos jugarán a “péguenle al negro”.
Siempre escandaloso (demandado legalmente por CFE y CONAGUA), Arturo Babún, al igual que Emilio Marcos lo único que generaron en San Pedro fue populismo en su más pura expresión. Su arribo al poder fue producto del “exitoso populismo” de Emilio desarrollado en las áreas suburbanas y rurales de San Pedro. Igualmente, Yanet arribó al congreso vía plurinominal gracias a la buena cantidad de votos populistas. El resultado de la operación amarilla: cero desarrollo en San Pedro y muchas caras felices; pues la administración de Arturo y la “gestión” de Yanet han dejado mucho que desear.
Lo que ahora se vislumbra, es la desbandada de dichos perredistas al priísmo local, pues con ello se aseguran protección y tal vez hasta la misma suerte que tuvo el ex alcalde Emilio Marcos: alguna dirección estatal. Y con eso de que Moreira se lleva a trabajar a su gabinete a diputados que terminan su periodo para no desperdiciar su talento, pues no nos sorprenda que los Babún sigan mamando del erario aunque uno de ellos quede inhabilitado para ejercer cargo público.
Lamentablemente, nada pasará, igual que siempre, algo habrá de suceder que opaque dichas felonías, por ello la veracidad de aquella frase que dice: “cada pueblo tiene el gobierno que merece”.

Parálisis.
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, el Senado sólo ha podido aprobar 188 de los mil 440 proyectos de reforma que fueron presentados entre 2006 y 2009, lo que implica un atraso de más de 80 por ciento. Del año 2009 a la fecha han sido llevadas hasta la tribuna 715 propuestas, de las cuales sólo diez han sido aprobadas y once desechadas. “Y luego los legisladores se molestan cuando los acusan de parálisis legislativa”.