jueves, 13 de mayo de 2010

¿FIN DEL POPULISMO?

Sin duda alguna; fue populismo en su más pura expresión la política y acciones llevadas a cabo por los dos gobiernos perredistas encabezados en su momento por Emilio Marcos y Arturo Babún en San Pedro de las Colonias y que; afortunadamente; ha finalizado; o al menos así pareciera.
Esto porque hace algunos días; en este medio de comunicación; apareció una nota en la que se mencionaba la disposición del actual alcalde de San Pedro, Jorge Abdala, de no efectuar la celebración del día de las Madres ni la del día del Maestro de manera rimbombante ni con cargo al erario, tal cual lo hicieron los dos ex alcaldes ya mencionados.
Y es que las megas fiestas que en su momento organizaron Marcos y Babún a los Maestros, Niños, Estudiantes y Madres de familia; llevaban la clara intención de formar clientelas a través de populismo para que dicha fórmula les redituara dividendos políticos a corto plazo; y así fue, al menos para Emilio Marcos. La entrega de cobertores, entre otras dádivas también eran una constante, sin embargo, el asistencialismo es una cara del PRD a la cual ya estamos acostumbrados y que, cabe mencionar, resulta loable cuando se realiza sin ánimo o deseo de recibir algo a cambio (por ejemplo votos) a corto o mediano plazo. El detalle pernicioso, sobre todo para las finanzas de San Pedro, era que Emilio y Arturo trascendían el formalismo asistencialista que caracteriza a los gobiernos de izquierda y tocaban terreno populista con acciones como: fiesta y entrega de regalos a los alumnos el día del estudiante, fiesta y entrega de fastuosos regalos el día del maestro, fiesta y entrega de regalos cada 6 de Enero, 10 de Mayo y cualquier fecha que supusiera día festivo en el calendario.
Todo, como lo mencioné, con cargo al erario.
Como si los alumnos tuviesen un desempeño escolar digno de honorarios que ameritara un festejo masivo; como si los profesores tuviesen la profesionalización que requiere el espectro educativo para que este país se desarrollara como debería; prueba de ello es ENLACE para los alumnos en la que la mayoría de los estudiantes reprueba y la supuesta Alianza por la Calidad de la Educación en la cual la mayoría de los profesores salen reprobados… ¿hay, entonces, algo que celebrar? Sin embargo, estos son grupos potencialmente clientelares que suponen un botín preciado (votos) para gobiernos ineficientes que de otra manera no podrían ganarse el afecto y el reconocimiento de la comunidad. Lo ideal es que se premiaran a los alumnos más destacados; a los maestros más preparados; de esta manera se fomentaría la competencia y la preparación de ambos grupos (y que conste que actualmente fungo como catedrático en la UAdeC).
El detalle, es que el populismo sólo trae felicidad a corto plazo; ya que a la larga, el gran perdedor es el erario público; y ese, lo pagamos todos. En ese sentido, resulta saludable la tendencia de Abdala de suprimir estos eventos que nada tiene que ver ni con visión de izquierda; ni mucho menos suponen un aliciente en aras de mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos de San Pedro. Esto porque la izquierda que se preste a llamarse así tiene como ideario el Estado Social; no el estado asistencial-populista. El resultado de esto en San Pedro fue cero crecimiento y desarrollo y un buen cúmulo de populismo en su más pura expresión. Habrá que esperar, entonces, que ésta medida en verdad se cumpla ya que el PRI fue, precisamente, el partido que le dio vida al populismo y corporativismo en nuestro país. Por lo pronto, la medida es plausible y lo ideal sería que esos recursos, otrora despilfarrados por Marcos y Babún se reflejen en acciones de gobierno tendientes a mejorar la calidad de vida de los sampetrenses; de lo contrario, será la misma gata… pero revolcada.