miércoles, 8 de octubre de 2025

A FAVOR DEL NIÑO

Se trata de una escuela de educación básica para niñas y niños en situación de pobreza que ha ganado el reconocimiento como una de las mejores escuelas del mundo en la categoría de colaboración comunitaria. A favor del niño es una escuela privada, católica y de beneficencia que ha ganado el premio World Best School Prize que ha sentado las bases de lo que puede ser una estrategia nacional en materia de educación pública. Pero antes de ver los elementos que fueron valorados para que la escuela obtuviera el prestigiado reconocimiento internacional, me parece importante echar un vistazo al reconocimiento como tal. Este lo otorga anualmente la prestigiada T4 Education que tiene impacto internacional y que ha colaborado cercanamente con el Banco Mundial de la OECD; su impacto al evaluar buenas prácticas ha generado el desarrollo de políticas públicas en diversos países alrededor del mundo en materia de educación. 

Finalmente, otorga premios en efectivo a las escuelas ganadoras por cientos de miles de dólares en beneficio de los mejores proyectos. Pues bien, en la edición 2025, el premio se lo ha llevado la escuela “A favor del Niño” por su exitoso modelo que apoya a padres de familia y a estudiantes de bajos recursos a concluir la educación básica desde el año y medio hasta los 15 años de edad, y no solo eso, sino que sus egresados han mostrado resultados consistentemente altos en cuanto a rendimiento académico. 

Las bondades de esta institución radican en: I. El horario extendido de 10 horas que permite la inserción laboral de padres de familia que se van a laborar con la convicción de que sus hijos se encuentran atendidos dentro de la institución educativa, además de esto desayunan y comen dentro de la institución que cuenta también con enfermería lo que lo vuelve un verdadero segundo hogar que los aleja de drogas o malas compañías al estar solos en casa. Cabe mencionar que la comida que se ofrece está adherida a un plan nutricional con lo que se combate también la obesidad. II. Cuentan con un eficiente programa de escuela para padres que se fortalece por la permanencia de más de diez años de los niños en la misma institución, lo que hace que las reuniones de padres sean mejor organizadas y en donde cada responsable de hogar exponga experiencias propias sobre problemas con sus hijos que resultan enriquecedoras para los demás y con ello replicar buenas experiencias. De hecho, ya se trabaja en un manual sobre este programa exitoso para ser compartido por otras escuelas en la región. 

Como podemos ver son acciones exitosas y ante un reconocimiento de tal magnitud el gobierno debería tomar medias al respecto y replicar el modelo en el resto del país. Es cierto que incrementar el horario requiere mayor gasto, pero precisamente las naciones que invierten más en educación son las más desarrolladas. Bien por la escuela “A favor del Niño”, pequeños proyectos con impacto mundial que requieren la atención gubernamental.